Home 9 Sin categorizar 9 Renovar su entorno para beneficiar su salud mental en 2022

Renovar su entorno para beneficiar su salud mental en 2022

Feb 3, 2022 | Sin categorizar

Con algunas familias que tardan días, semanas o incluso meses en prepararse, el estrés y la anticipación provocados por la temporada navideña son suficientes para desgastar a cualquiera. Mantener su entorno físico puede contribuir positivamente a la cadena de bienestar que en última instancia beneficia tanto a su cuerpo como a su mente. Ya sea que esté luchando contra el desorden posterior a las vacaciones o simplemente buscando un nuevo comienzo de año, aquí hay algunos consejos para renovar su entorno, ordenar su espacio mental y devolver la intención a su hogar.

Ordenar y ordenar

Es importante evaluar su entorno de vida actual antes de cambiar algo importante. Comience por reunir artículos viejos para los que ya no tiene uso y prepararlos para la donación. Donar, reciclar o desechar adecuadamente las posesiones que ya no necesita puede ayudar a aliviar la culpa del consumidor y los hábitos de los packrats, al tiempo que deja espacio para los nuevos bienes recibidos durante las fiestas. Si su espacio parece desordenado, su mentalidad también podría estarlo, así que use este tiempo para clasificar el resto de los puntos problemáticos de su hogar. Los cajones de basura, los armarios y las habitaciones menos vistas de la casa (por ejemplo, el ático o el sótano) a menudo se convierten en cajones de sastre para aquellos artículos que necesitamos fuera de la vista y fuera de la mente.

El desorden que causa estrés viene en varias formas

Dedique tiempo a ordenar las finanzas del año pasado para ayudarlo a prepararse para 2022. Nunca hay un mal momento para crear un presupuesto mensual, ponerse al día con las facturas y ordenar para el próximo año. Establezca metas para usted y su familia para crear hábitos saludables de gasto y organización. Algunas ideas incluyen:

  • Ir sin papel en todas sus facturas y estados de cuenta bancarios
  • Comenzar, o contribuir aún más, a un fondo universitario para sus hijos
  • Preparación para la temporada de impuestos y recopilación de los documentos requeridos
  • Asegurarse de que sus inversiones y fondos de emergencia sean suficientes y estén en orden

El almacenamiento de alimentos es otra área del hogar que a menudo se pasa por alto. Asegúrese de limpiar su refrigerador de las sobras de las vacaciones y los productos vencidos, y limpie los estantes y cajones de cualquier derrame. Organice sus artículos y determine qué productos perecederos deben usarse lo antes posible. Planificar las comidas alrededor de estos productos es una excelente manera de cocinar con mayor intención y menos desperdicio.

También es importante clasificar su despensa para alimentos y artículos de cocina que podría tirar o donar. Limpie sus estantes y comience una lista de inventario para los productos de los que tiene suficiente para evitar abastecerse de múltiplos que podrían no usarse.

Elija un proyecto de pasión para su hogar

Ahora, más que nunca, hay una oportunidad de volver a poner un poco de TLC en su hogar. Puede escalar su proyecto para que se adapte mejor a su estilo de vida, objetivos o presupuesto, lo que le permite desarrollar un espacio que sea completamente suyo.

Empieza poco a poco

Si está interesado en un proyecto más pequeño, considere crear un «rincón» en su hogar que pueda actuar como un espacio seguro, tranquilo y / o atractivo para que pueda ingresar cuando necesite una sensación de comodidad. Estos también pueden ser excelentes áreas sensoriales para los niños que necesitan reagruparse. Las esquinas, las alcobas, los bancos de las ventanas y otras áreas semicerradas de la casa son excelentes lugares para establecer un rincón. Este espacio puede llevar cualquier propósito o ambiente que su familia elija e incluso puede venir con su propio conjunto de reglas (por ejemplo, ser un área tranquila obligatoria para todos los que ingresan).

Actualizar una habitación

Un proyecto de pasión a mediana escala para su hogar podría ser rehacer una habitación en la que su familia pasa mucho (o muy poco) tiempo. Las habitaciones temáticas están creciendo en popularidad entre las familias que podrían querer designar un espacio para cosas como películas, noches de juegos, deportes o arte. No es necesario elegir un tema al refrescar un espacio, solo considere sus necesidades y deseos para la habitación. Mueva los muebles de otras partes de la casa, experimente con accesorios colgantes o invierta en una característica única que toda la familia pueda disfrutar. ¿Demasiado lejos de la cocina? Cree un mini snack bar o agregue una nevera de bebidas para entretenerse.

Encuentre una pizarra limpia

Un ejemplo de proyecto más grande sería buscar un comienzo completamente nuevo en una casa nueva. Es posible que su familia haya superado sus circunstancias de vida actuales o que necesite espacio para trabajar y aprender en casa de manera más consistente. Tal vez los niños se han mudado y estás listo para enderezar tu espacio. Trate de establecer una línea de tiempo para su mudanza y manténgase al día con la forma en que fluctúa el mercado de la vivienda. En el espíritu de la organización financiera, asegúrese de obtener una aprobación previa de la hipoteca para asegurar su presupuesto y encontrar una casa que sea la adecuada para usted. Hacerlo puede ayudar a agilizar el resto del proceso de búsqueda de viviendas para usted y su familia.

Pequeños detalles que marcan una gran diferencia

Los proyectos de pasión no son tu única opción a la hora de renovar tu entorno físico. Los pequeños toques a menudo pueden restaurar desequilibrios menores en su hogar que pueden haber causado factores estresantes subconscientes.

Intente cambiar a bombillas de bajo consumo, asegurándose de que la temperatura de color correlacionada sea la misma en todos los accesorios (por ejemplo, fría o cálida) y se ajuste al ambiente previsto de la habitación. Si las paredes parecen opacas, oscuras o astilladas, aligera las cosas con una nueva capa de pintura e imprimación o usa espejos para que el área parezca más abierta. Cuelgue cortinas sobre la parte superior de sus ventanas para crear la ilusión de un espacio más alto y divertirse jugando con el color y la textura en sus muebles y decoración.

Tu casa y tu mente deberían ser «hogar»

La temporada lleva consigo muchos factores estresantes externos. Las presiones navideñas, las familias imperfectas, los propósitos de año nuevo e incluso los problemas de salud mental con mucho clima, como el trastorno afectivo estacional (SAD), pueden dejar su mente nublada y su cabeza girando. Es por eso que es importante tener algo que esperar que tenga efectos positivos duraderos en su año y ayude a que su espacio refleje su crecimiento personal como individuo o unidad familiar. Experimente con diferentes tareas y proyectos hasta que encuentre lo que funciona mejor para devolver algo de vida a su hogar y robustez a su mentalidad.

From coffee to soda to energy drinks, caffeine is a part of daily life for many of us. And while it is naturally occurring, overconsumption can cause health problems such as increased blood pressure, heart palpitations, anxiety, headaches, and insomnia. For this blog, we sat down with Susie Roberts, a Registered Dietitian to discuss all things caffeine—why it’s such a big part of our lives, how much of it is in the food items many people enjoy regularly, and how much is too much. We’ll also talk about current trends and tips on how to boost your energy naturally so you can stop relying on caffeine to keep you energized throughout the day.

Q: Just this morning, I heard someone say “I’m not caffeinated enough for this day!” It really is such a big part of our daily lives. Why do you think that is?
A: It’s not surprising at all to hear that! About 90% of American adults consume caffeine daily. People are looking for ways to boost their energy and increase alertness and caffeine is readily available and socially acceptable.

Q: So, what exactly is caffeine, and how does it work?
A: Caffeine is a natural stimulant that affects the central nervous system. After consumption, it’s absorbed into the bloodstream and travels to the brain, where it blocks the effects of adenosine—a chemical that promotes sleep. This interference helps you feel more alert and awake.

Caffeine typically reaches your brain within 15 minutes, peaks in the bloodstream at 30 to 120 minutes, and has a half-life of 3 to 7 hours.

Q: Everyone knows that coffee and many soft drinks contain caffeine. But where else can it be found? If we are consuming these beverages and other items, how can we know the amount of caffeine we are getting?
A: Energy drinks have become very popular—especially among young adults. These contain not only caffeine, but may also have added sugars, so it’s a double whammy. Chocolate and many varieties of tea also contain caffeine. You may also want to check out any nutrition supplements or medications you are taking. And, many people may not realize it, but even decaf coffee contains a certain amount of caffeine.

How Much Caffeine Am I Really Getting

Q: How much is too much when it comes to caffeine?
A: For most healthy adults, the FDA says up to 400 mg per day is safe. That’s about 4 cups of coffee. But you need to remember, that’s based on an 8 oz cup. Many people order an extra-large coffee, so you need to be aware of exactly how much you are taking in. Each individual reacts differently to caffeine based on their genetics, medications, and sleep habits.

How Much Is Too Much? Make Sure You Know Your Limits.

Q: What are the current trends in caffeine consumption?
A: As I mentioned before, energy drinks are increasing in popularity. They haven’t taken over coffee in the top spot, but Americans spent $19.2 billion on them in 2023 and that’s expected to rise to $33 billion by 2030. Coffee remains at the top, accounting for 69% of total caffeine intake, an increase of 15% in the last decade. And while the number of tea drinkers has dropped by 50%, those who drink it are consuming more.

Current Caffeine Consumption Trends.

Q: How can I be more aware about the amount of caffeine I’m getting?
A: Mindful consumption of caffeine is being intentional about what, when, and how much you consume. Track your intake and pay attention to any potential unwanted side effects like jitters or difficulty getting to sleep or staying asleep. Are you sleeping 6-8 hours a night and waking refreshed? If not, consider a “hard stop” 10 hours before your bedtime. Remember, that cup of coffee you had at 8 am can potentially still be in your system at 5 pm, so it’s important to time it right. And finally, if you decide you want to reduce your caffeine consumption, do it slowly to minimize any withdrawal symptoms such as headaches.

Be Mindful of Your Caffeine Consumption.

Q: Sometimes though, you need extra energy when you hit that afternoon slump. Can you suggest any alternative ways to get that boost and avoid turning to caffeine?
A: There are a few simple ways you can get that energy boost. First, make sure you are hydrated. Water supports joint health, oxygen delivery, temperature regulation, skin health, and more. You also want to move—even a short walk or stretch break can help. Make sure your meals are balanced with a protein and complex carbs. And most importantly, rest and recover. Sometimes rest—not more coffee—is what your body needs.

How Can I Boost My Energy Naturally.

Q: So, what are your final thoughts on caffeine?
A:  Caffeine can be part of a healthy lifestyle and may even offer some health benefits—but it’s all about balance and awareness. If you’re reaching for that third cup of coffee at 3 pm, pause and ask: Am I actually tired, hungry, or just in a habit? And then give one of the things we talked about a try, to get that energy boost naturally and see if that caffeine craving goes away.

Ir al contenido